Normalista Superior con énfasis en Lengua Castellana y Literatura. CONVENIO Universidad de Nariño/ Normal Superior de Pasto. San Juan de Pasto, Junio de 2008. Licenciado en Lengua Castellana y Literatura. Universidad de Nariño, Facultad de Educación. San Juan de Pasto, Septiembre de 2011. Distinción Meritoria mediante acuerdo del Consejo de la Facultad de Educación N° 066 del 31 de agosto de 2011.
Magister en Etnoliteratura. Universidad de Nariño, Departamento de Humanidades y Filosofía, Facultad de Ciencias Humanas. San Juan de Pasto, 2014. Candidato a Doctor, PhD en Literatura Latinoamericana. Universidad Andina Simón Bolívar (acreditada internacionalmente). Área de Letras y Estudios Culturales. Quito/Ecuador, 2015-2020.
Diplomatura de Actualización en Estrategias Pedagógicas y Recursos TIC para la Docencia Universitaria. Universidad Mariana. San Juan de Pasto, Abril de 2015. Duración (100 horas).
Taller de Apropiación Social del Conocimiento en Ciencia Tecnología e Innovación-ASCTI. Universidad Mariana. San Juan de Pasto, Febrero de 2015. Duración (16 horas).
Rediseño Curricular por Competencias. Universidad Mariana. San Juan de Pasto, Octubre de 2014. Duración (120 horas).
Espiritualidad Franciscana. Universidad Mariana. San Juan de Pasto, Agosto de 2014. Duración (120 horas).
Promotor de lectura y escritura y escritura. Comfamiliar de Nariño y Secretaría Municipal de Pasto. Desde el 19 de octubre hasta el 21 de diciembre de 2013. Duración (120horas)
Docente Tiempo Completo. Universidad Mariana, San Juan de Pasto (En ejercicio desde Febrero de 2014), record laboral de los siguientes cursos:
Docente Hora Cátedra. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto, desde el año 2013. Docente Catedrático de Lengua Castellana y Literatura, en el Centro Educativo Bolivariano desde el 15 de enero 2013 hasta 16 de agosto 2013.
Docente de Educación Preescolar, Básica Primaria y Secundaria en las áreas de Lengua Castellana, Ética y Valores y Educación Artística en el Centro Educativo PROFESA (Población de niños con Necesidades Educativas Especiales).
PRODUCCIÓN ACADÉMICA Y PUBLICACIONES
Libros:
- USCÁTEGUI NARVÁEZ, Alexis (2018). Niebla en breve cuerpo (Poesía). Bogotá: Común Presencia Editores, 60 páginas. ISBN: 978-958-9233-75-7.
- USCÁTEGUI NARVÁEZ, Alexis (2017). (Libro resultado de investigación). Narrar la selva. Confluencias heterogéneas en la novela amazónica. (Ensayo). Pasto: Universidad Mariana, Editorial UNIMAR, 134 páginas. ISBN: 978-958-59625-7-6.
- USCÁTEGUI NARVÁEZ, Alexis (2016). Jaspe (Poesía). Pasto: Universidad Mariana, Editorial UNIMAR, 60 páginas. ISBN: 978-958-59229-3-8.
- USCÁTEGUI NARVÁEZ, Alexis (2016). (En coautoría con el Grupo de Investigación en Argumentación-GIA). Competencia argumentativa oral: casos en escuelas rurales. Pasto: Universidad de Nariño. ISBN: 978-958-8958-02-6.
- USCÁTEGUI NARVÁEZ, Alexis (2014). (Libro resultado de investigación). Los subalternos en la novela Eclipse de luna de Ricardo Estupiñán Bravo (Ensayo). Pasto: Universidad Mariana, Editorial UNIMAR, 120 páginas. ISBN: 978-958-58615-2-7.
- USCÁTEGUI NARVÁEZ, Alexis (2014). Leprosas (Poesía). Pasto: Mundigráficas de Nariño. 50 páginas. ISBN: 978-958-46-4227-1.
- USCÁTEGUI NARVÁEZ, Alexis (2013). Al Filo de la Felicidad (Novela). Pasto: Graficolor/ Alcaldía Municipal de Pasto. 80 páginas. ISBN: 978-958-57766-4-7.
- USCÁTEGUI NARVÁEZ, Alexis (2011). Sueños para vivir (Poesía). Pasto: Mundigráficas de Nariño. 83 páginas. ISBN: 978-958-44-9011-7.
Capítulos de libro:
- USCÁTEGUI NARVÁEZ, Alexis (2017). “México y viaje al país de los Tarahumaras de Antonin Artaud: el cuerpo en la búsqueda del punto supremo”. En: Cuerpos y fisuras: miradas a la literatura latinoamericana. Pasto: Universidad Mariana, Editorial UNIMAR, pp. 55-65. ISBN: 978-958-59625-6-9.