Orgullosamente . !!!

INICIO DE CUARESMA

TIEMPO DE RENOVACIÓN Y REFLEXIÓN

Por: Constanza Estrella

Docente. Escuela Normal Superior de Pasto.

La Escuela Normal Superior de Pasto convocó el dia miércoles 22 de febrero a los estudiantes, docentes, directivas, personal de servicios generales y de apoyo que profesan la fe cristiana, a participar de la imposición de la ceniza como símbolo del inicio de cuaresma y preparación a la gran fiesta de la Pascua. También es un preámbulo para reflexionar sobre nuestro comportamiento con nosotros mismos y con los demás; es un comienzo para evaluar la relación con Dios y confrontar los temores con la ayuda de la fe y la fortaleza humana que nos caracteriza para salir adelante.

La cuaresma dura cuarenta días y comienza el Miércoles de Ceniza para terminar antes de la Misa de la Cena del Señor del Jueves Santo. Este lapso de tiempo tiene como condición la conversión espiritual y un apego a los valores en tiempos que urge un cambio significativo de nuestra conducta tal como señaló San Agustín: La humildad de Cristo nos enseña a ser humildes, porque él al morir cedió ante los impíos; su grandeza nos hace grandes, porque él al resucitar precedió a los justos”.

Es factible interpretar este tiempo de cuaresma no solo como una confirmación de nuestro estado como creyentes o una ratificación de una identidad religiosa, es VIVIR en la alteridad donde lo individual se conjuga con lo colectivo, es decir, el yo existe a partir del otro; el otro permite que el yo pueda vislumbrar el mundo a partir de una mirada diferente en relación con la propia para que así seamos capaces de sentir y ser solidarios ante el dolor y el sufrimiento de muchas comunidades que, al ser invisibilizadas por discursos de poder legitimados o no, padecen severamente las desigualdades.

La Iglesia nos invita a entender la cuaresma como un tiempo de perdón y reconciliación fraterna; nos encamina a ver en la Cruz de Jesús los obstáculos que padecemos y debemos confrontar a lo largo de nuestras propias búsquedas por albergar la felicidad, tranquilidad y amor. No es desacertado inscribir la vivencia de la cuaresma con la frase de San Francisco de Asís: “Mientras estás proclamando la paz con tus labios, ten cuidado de tenerla aún más plenamente en tu corazón”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *